Mostrando entradas con la etiqueta delitos de odio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta delitos de odio. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de enero de 2018

El primer protocolo para mejorar el acceso y la atención a víctimas de violencia de odio.

Desde Proyecto SIVIVO os invitamos a conocer nuestro protocolo de atención a víctimas de violencia de odio.Este ha sido elaborado por personal médico, de enfermería y trabajo social del Servicio de Urgencias del Hospital Universitario La Paz de Madrid, tras varios años atendiendo a pacientes víctimas de este tipo de violencia.

El protocolo incluye la identificación de casos a través de un cuestionario de detección, la valoración de riesgo vital para la víctima y su derivación a recursos sociales para un seguimiento especializado.


Este protocolo ha sido publicado en la revista científica Medicina Clínica.

Ante cualquier duda, ¡no tengáis reparos en contactar con nuestro equipo!

martes, 22 de septiembre de 2015

SIVIVO participa en el encuentro de Redes contra el Odio

El pasado fin de semana, tuvimos la grata oportunidad de participar en el encuentro de REDES CONTRA EL ODIO.

REDES CONTRA EL ODIO es una iniciativa que busca integrar a administraciones, fiscalías, fuerzas de seguridad, sociedad civil y medios de comunicación en una respuesta coordinada a los delitos de odio y a la discriminación sufrida por las personas LGTB. El programa se centra en la recogida de evidencias, en la sensibilización social, en la promoción de avances legislativos y en la atención a las víctimas.

Para su desarrollo, este proyecto a contado con una subvención de 138.000 € de Islandia, Liechtenstein y Noruega a través de los Fondos EEA y se ha venido desarrollando entre mayo de 2014 y septiembre de 2015.

En este grupo de trabajo participan miembros de fiscalías, de las fuerzas de seguridad, y representantes de la administración estatal y regional. En representación de la sociedad civil, han tomado parte personas que han sido víctimas de delitos de odio, ONG y medios de comunicación.



Desde PROYECTO SIVIVO hemos podido aportar la visión de los servicios de salud respecto a la violencia y los delitos de odio, su atención desde el servicio de Urgencias de La Paz, el registro de incidentes y el análisis epidemiológico de los casos identificados.

Damos las gracias a la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (FELGBT) por habernos invitado a participar, a la vez que les felicitamos por la iniciativa y les animamos a seguir trabajando en esta dirección.